
Excmo. y Rvdmo.
Sr. D. Pedro Aguado Cuesta
Obispo de Jaca
Obispado de Jaca
C/ Obispo, 5
22700 – JACA (Huesca)
T. 974 360 348
obispo@diocesisdejaca.org
BIOGRAFÍA Y CURRICULUM
Biografía
Estudios
Tareas pastorales con los Escolapios
Ecónomo en distintas comunidades de la Orden de los Escolapios:
Fue ordenado obispo en la S. I. Catedral de Huesca el 14 de junio de 2025. Nombrado obispo por el Papa Francisco el 29 de marzo de 2025.
Tomó posesión de la diócesis de Jaca al día siguiente, domingo 15 de junio de 2025, en la S. I. Catedral de esta diócesis.
Escudo Episcopal
El escudo tiene un centro, que es la CRUZ. Quiero expresar con ello la centralidad de Jesucristo en mi vida, en mi misión y en la vida de la Iglesia. Esa cruz termina en forma de báculo pastoral, queriendo expresar que el seguimiento de Cristo es anuncio y acompañamiento de la comunidad cristiana, y testimonio creíble ante el mundo de que Jesús es el único Señor.
Los cuatro símbolos que he introducido en el escudo quieren expresar lo que soy y lo que ha ido configurando como religioso y sacerdote a lo largo de mi vida. La propia identidad, si es cristiana, es abierta y misionera, pero es también fruto de la historia. No he elegido ningún símbolo ligado a ningún lugar concreto, ni siquiera al lugar en el que nací. Son símbolos que expresan mi experiencia de vida y de fe y que proyectan y fortalecen mi vida.

- La imagen de María con el niño, asociada a la espiritualidad mariana que siempre he vivido como escolapio, inicialmente inspirada por la Virgen de Begoña y profundamente amada en la advocación de la Reina de las Escuelas Pías.
- El escudo es el de la Orden de las Escuelas Pías, a la que pertenezco. Desde niño estudié con los escolapios, y ahí descubrí mi vocación. En la Orden he ido creciendo, y desde la Orden fui llamado al episcopado por el Papa Francisco. El escudo representa la protección de María para con sus hijos escolapios y todos los niños y jóvenes.
- Las sandalias de San José de Calasanz, fundador de las Escuelas Pías, conservadas en Roma, desgastadas de tanto caminar. Es un símbolo de la entrega a la misión, que deseo que siga marcando mi caminar.
- Y, finalmente, un cuaderno y un lápiz, símbolos de la pasión por la educación, que marca completamente mi vida y vocación.
El escudo expresa la identidad que me ha ido configurando. Por eso, pido a Dios que en mi servicio como obispo pueda seguir testimoniando, de modo creíble, que Cristo es la respuesta a todas nuestras preguntas, que María nos ampara y protege, que la misión sólo puede ser llevada adelante con pasión y día a día, que la Iglesia apuesta por la esperanza y busca que los jóvenes puedan construirla, y que el agradecimiento hacia lo que cada uno ha vivido en su historia personal ayuda a descubrirse pequeño y bendecido. Sé de Quién me he fiado.
Lema
Scio enim cui credidi ;
(2 Tim 1, 1)
sé de Quién me he fiado.
El lema está tomado de la segunda carta de Pablo a Timoteo. Pablo invita a Timoteo a vivir con autenticidad su fe en el Señor Jesús, a pesar de las dificultades que pueda experimentar. El apóstol expresa la razón de su esperanza: “sé de Quién me he fiado y sé que tiene poder para ayudarme a llevar hasta el final el encargo que me da”.
Esta convicción ha animado desde el primer momento mi vocación religiosa y sacerdotal, y la he podido experimentar en las diversas etapas de mi vida y servicio eclesial. Y confío en que así seguirá siendo, en esta nueva encomienda que he recibido: servir a la Iglesia y a la sociedad como obispo.
