Lecturas y comentarios al Santo Evangelio

Comentario al evangelio. Domingo 1º adviento, ciclo A

1.- Adviento es tiempo de despertar. El adviento nos urge a tomar en serio la vida, la urgencia de caminar, de no quedarse dormido, de no atender a lo que no tiene valor. Un día “el sol, la luna y las estrellas temblarán”. Es decir, todo aquello en que creíamos poder confiar, para siempre se hundirá. Nuestras ideas de poder, de tener, de seguridad, deben desaparecer para siempre. Es curioso que el evangelio de hoy nos hable de Noé y del diluvio. Hubo un diluvio en donde muere una humanidad gastada, pecadora y con Noé surge una humanidad nueva, la salvada…

>>Leer texto completo

DOMINGO I DE ADVIENTO

PRIMERA LECTURA El Señor congrega a todas las naciones en la paz eterna del Reino de Dios Lectura del libro de Isaías 2, 15 Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén.En los días futuros estará firme el monte de la casa del Señor, en la cumbre de lasmontañas, más elevado que las colinas. Hacia él confluirán todas las naciones, caminaránpueblos numerosos y dirán:«Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob. Él nos instruirá en suscaminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, la palabra del Señorde…

>>Leer texto completo

Lecturas. Solemnidad de Cristo Rey, ciclo C.

PRIMERA LECTURA Lectura del segundo libro de Samuel 5, 1‑3 En aquellos días, todas las tribus de Israel se presentaron ante David en Hebrón y le dijeron: «Hueso tuyo y carne tuya somos. Desde hace tiempo, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú el que dirigía las salidas y entradas de Israel. Por su parte, el Señor te ha dicho: «Tú pastorearás a mi pueblo Israel, tú serás el jefe de Israel».Los ancianos de Israel vinieron a ver al rey en Hebrón. El rey hizo una alianza con ellos en Hebrón, en presencia del Señor, y ellos le ungieron como rey de…

>>Leer texto completo

Comentario a las lecturas. Solemnidad de Cristo Rey, ciclo C

1.- YO SOY REY. PERO NO DE ESTE MUNDO.  Los reyes de este mundo viven en Palacios, tienen esclavos que les sirvan y soldados que les defiendan. Les gustan los honores, las dignidades, las grandezas. La primera lectura habla de la unción de David como rey de Israel. Hay que tener en cuenta su elección a través de Samuel:” Fue a casa de Jesé y éste le mostró sus hijos más fuertes y robustos.  Y ninguno le agradó. ¿No tienes más hijos? Sí, “el más pequeño”, que está pastoreando el rebaño.  Buscadlo, ése es el elegido. Dice Dios: “Vosotros os fijáis…

>>Leer texto completo

Lecturas. Domingo 33 Ordinario, ciclo C.

PRIMERA LECTURA Lectura de la profecía de Malaquías 3, 19-20a He aquí que llega el día, ardiente como un horno, en el que todos los orgullosos y malhechores serán como paja; los consumirá el día que está llegando, dice el Señor del universo, y no les dejará ni copa ni raíz. Pero a vosotros, los que teméis mi nombre, os iluminará un sol de justicia y hallaréis salud a su sombra Palabra de Dios.  Salmo responsorial Sal 97,  5-6.  7-9a. 9bc (R.: cf. 9) R. El Señor llega para regir los pueblos con rectitud.   Tañed la cítara para el Señor,…

>>Leer texto completo

Comentario a las lecturas. Domingo 33º Ordinario, ciclo C.

1.- ¡Qué pronto se hizo tarde!  En tiempo en que se escribe este evangelio todos creen que el fin del mundo está cerca.  Cuando se escribe este evangelio ha ocurrido algo trágico para el pueblo de Israel: la caída del Templo de Jerusalén, lugar donde todo judío tenía puesta su seguridad. Tan grave es este acontecimiento que lo interpretan como un aviso, una señal de que el fin del mundo ya estaba cerca. Esta convicción no sólo se hizo presente en el mundo judío, sino que los mismos cristianos estaban convencidos de ello. En la carta a los tesalonicenses que…

>>Leer texto completo

Comentario a las lecturas. Dedicación de la Basílica de Letrán.

1.- El Templo no puede ser un mercado. En tiempo de Jesús, el templo se había convertido en un buen negocio. En las grandes fiestas, todos los judíos (también los de la diáspora) ofrecían sacrificios y ofrendas. Y se recaudaba mucho dinero para las personas del culto. Jesús no puede tolerar tanta mercancía en la casa de Dios. Dios es gratuito y no se puede comprar con nada, menos con dinero. Y aquí Jesús da un aviso para navegantes. El que se dedica a las cosas de Dios no puede enriquecerse en la casa de Dios. El discípulo de Jesús debe ir “ligero…

>>Leer texto completo

Lecturas Dedicación Basílica de San Juan de Letrán

Lectura de la profecía de Ezequiel 47, 1-2. 8-9. 12 En aquellos días, el ángel me hizo volver a la entrada del templo del Señor. De debajo del umbral del templo corría agua hacia el este (el templo miraba al este). El agua bajaba por el lado derecho del templo, al sur del altar. Me hizo salir por el pórtico septentrional y me llevó por fuera hasta el pórtico exterior que mira al este. El agua corría por el lado derecho. Me dijo: «Estas aguas fluyen hacia la zona oriental, descienden hacia la estepa y desembocan en el mar de…

>>Leer texto completo

Lecturas Fieles Difuntos

Primera lectura Sabiduría 3, 1-9 Las almas de los justos están en las manos de Diosy no los alcanzará ningún tormento. Los insensatos pensaban que los justos habían muerto,que su salida de este mundo era una desgracia y su salida de entre nosotros, una completa destrucción.Pero los justos están en paz. La gente pensaba que sus sufrimientos eran un castigo,pero ellos esperaban confiadamente la inmortalidad.Después de breves sufrimientos recibirán una abundante recompensa, pues Dios los puso a prueba y los halló dignos de sí. Los probó como oro en el crisol y los aceptó como un holocausto agradable.En el día del juicio brillarán los…

>>Leer texto completo

Lecturas Todos los Santos.

Lectura del libro del Apocalipsis. Yo, Juan, vi a otro ángel que subía del oriente llevando el sello del Dios vivo. Gritó con voz potente a los cuatro ángeles encargados de dañar a la tierra y al mar diciéndoles: «No dañéis a la tierra ni al mar ni a los árboles hasta que sellemos en la frente a los siervos de nuestro Dios». Oí también el número de los sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel. Después de esto vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas,…

>>Leer texto completo