Cartas del padre Pedro Aguado Cuesta

Cartas del padre Pedro (XVI). Ser voluntarios. 23-11-2015)

P. Pedro Aguado Cuesta, Obispo de Huesca y de Jaca               A primeros de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Voluntariado. Es bueno que recordemos y propongamos una de las mejores actitudes y opciones que las personas podemos vivir: dedicar nuestro tiempo, el que podamos, a tantas causas justas y buenas que son tan necesarias como urgentes: la causa de la paz, de la acogida, de los niños, de los ancianos, de tantos valores y actitudes que son propias del Reino de Dios. El Señor dijo en una ocasión algo tremendamente significativo, que quizá…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (XV). Maestro ¿qué tengo que hacer para encontrar la vida eterna? -3- (16-11-2025)

+ P. Pedro Aguado Cuesta, obispo de Jaca Sigo compartiendo mi reflexión sobre la Pastoral con Jóvenes. Y sigo con el texto del encuentro de Jesús con Zaqueo. Jesús le dijo: «Zaqueo, baja aprisa, que hoy tengo que hospedarme en tu casa». Jesús miró a Zaqueo y se encontró con él. Y Jesús le llama por su nombre. No le conocía, pero le llama “Zaqueo”. El encuentro con Jesús provoca en Zaqueo un sentimiento nuevo. Estamos delante de la vocación. Y Jesús se decide a acompañar esa vocación, quedándose en casa de Zaqueo, para conversar con él. Eso es acompañar.…

Seguir leyendo

Cartas del padre Pedro (XIV): Maestro, ¿qué tengo que hacer para encontrar vida eterna? 2 (9-11-2025)

P. Pedro Aguado Cuesta, Obispo de Huesca y de Jaca Continúo pensando en nuestra Pastoral con Jóvenes a la luz del encuentro de Jesús con Zaqueo. Intentaba ver quién era Jesús, pero no era fácil, a causa del gentío. El deseo de Zaqueo de encontrar a Jesús es dificultado por “la multitud”. ¿Quién podría ser hoy esa multitud? ¿Podemos ser incluso nosotros? Tal vez debiéramos pensar qué hay en nosotros, en nuestra forma de vida, en el modo en el que llevamos adelante nuestra misión, que impide al joven encontrar a Jesús, descubrirle a través de nosotros. ¿Cómo vivimos? ¿Cómo…

Seguir leyendo

Cartas del padre Pedro (XIII): Maestro, ¿qué tengo que hacer para encontrar la vida eterna?  (2-11-2025)

+P. Pedro Aguado, obispo de Jaca. Esta es la formidable pregunta que un joven se atreve a formular a Jesús (Mc 10, 17). Inspirado en esta pregunta, y en tantos jóvenes que he ido conociendo a lo largo de mi vida educativa y pastoral, incluyendo estos primeros meses en Jaca y Huesca, me he decidido a escribir algunas sencillas cartas sobre este apasionante reto eclesial: los jóvenes. Hace unos años, el papa Francisco convocó a la Iglesia a un Sínodo sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. Yo tuve la fortuna de participar en ese Sínodo. Y aprendí mucho.…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (XII): Leed «Dilexi te» (26-10-2025)

P. Pedro Aguado Cuesta Obispo de Huesca y de Jaca              Quiero dedicar una de mis cartas semanales a invitaros a leer la primera exhortación apostólica es un documento de alto valor magisterial, en la que el papa desarrolla un tema que le parece prioritario. Y ésta es la primera que escribe, a los pocos meses de empezar su ministerio como obispo de Roma.               Cuando el papa Francisco publicó la “Evangelii Gaudium” todos sabíamos que era un documento destinado a “marcar dirección”, y así fue. Creo que “Dilexi te” tiene el mismo valor; el papa León XIV nos está…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (XI):»Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza» (3) (19-10-2025)

P. Pedro Aguado Cuesta,Obispo de Huesca y de Jaca        Comparto con todos vosotros y vosotras una de mis más hondas convicciones: la educación es, fundamentalmente, un ejercicio de esperanza. La educación mira siempre al futuro. Siempre. Buscamos preparar a nuestros niños y nuestras niñas, a nuestros jóvenes, para un mundo que todavía no existe, pero que ellos tienen que crear y construir. ¿Cómo podemos hacerlo? No voy a escribir un tratado educativo sobre la esperanza. Simplemente voy a dar nombre a lo que sabemos hacer y que no podemos olvidar. Son algunos dinamismos educativos que están acrisolados en nuestra…

Seguir leyendo

Cartas del padre Pedro (X) «Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza» (2) – (12-10-2025)

 «Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza» (2) P. Pedro Aguado Cuesta,Obispo de Huesca y de Jaca Para la persona de fe, para la Iglesia, para una diócesis como la nuestra, las situaciones oscuras no deben ocultar la esperanza. La esperanza es una virtud teologal, proviene de Dios. No es lo mismo que el optimismo, que simplemente es un estado de ánimo. Hablamos de la esperanza. Hay muchos ejemplos que nos pueden ayudar a comprender cómo la esperanza existe, y crece, también en situaciones difíciles. Siempre me hizo pensar mucho que San Juan de…

Seguir leyendo

Carta de los obispos de las diócesis aragonesas con motivo del Día de la Educaicón en la Fe (4-10-2025)

CARTA DE LOS OBISPOS DE LAS DIÓCESIS ARAGONESAS CON MOTIVO DEL “DÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FE” (4-10-2025)        La catequesis, “laboratorio” de diálogo para la misión        La catequesis y los procesos de iniciación cristina son eminentemente un encuentro. Encuentro con Dios que se revela en la Palabra y encuentro con la comunidad creyente, que a través del catequista, nos acoge y emprende con nosotros un camino de diálogo. Camino que desea suscitar, alimentar y fortalecer nuestra respuesta de fe. De alguna manera, cada catequesis, es una actualización del diálogo de Jesús con la Samaritana. Jesús, en el…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (IX): Ya sé los planes que tengo para vosotros y son planes de esperanza (1): – (28-9-2025)

Cartas del Padre Pedro (VIII):»Yo sé los planes que tengo para vosotros, y son planes de esperanza» (1) +P. Pedro Aguado Cuesta,Obispo de Jaca.      Encabezo esta carta sencilla con el anuncio central que el profeta Jeremías envía a su pueblo, exiliado en Babilonia. El profeta anuncia que Dios tiene planes para su pueblo, y son planes de paz, portadores de esperanza (Jer. 29, 11). Dios anuncia la esperanza a un pueblo exiliado, en pleno sufrimiento, a través de Jeremías. Quiero escribiros algunas cartas sobre el tema de la esperanza. Estamos viviendo el JUBILEO de la ESPERANZA, convocado por nuestro…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (VIII):. Dios te salve María (21-9-2025))

Cartas del Padre Pedro (IX): Dios te Salve María. + P. Pedro Aguado, Obispo de Jaca. Os he estado escribiendo sobre los artículos de fe del Credo, que son nuestras convicciones, nuestra fe y nuestra esperanza. Pero no me gustaría cerrar esas cartas sin una referencia, cariñosa y agradecida, a María. La citamos en el Credo como Madre de Jesús, nuestro Señor. El amor a María, un amor filial a quien es nuestra Madre, forma parte esencial de la experiencia de fe del Pueblo de Dios. En innumerables ciudades y pueblos de nuestra geografía celebramos a María Santísima, con fe…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro (VIII): Creo en la vida eterna

Cartas del padre Pedro VIII. Creo en la vida eterna + P. Pedro Aguado Cuesta,Obispo de Huesca y de Jaca      Queridos hermanos y hermanas:      Con esta carta cierro los artículos de nuestro Credo a los que he dedicado mis primeras comunicaciones como vuestro obispo. “Creo en la resurrección de los muertos y en la vida eterna. Amén».      Así termina el Credo, con una expresión de fe tan formidable como consoladora: creemos en la resurrección y en una vida que no tendrá fin.      Esta fe, toda fe, procede de la experiencia de la resurrección de Jesús. Cuando…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro VII. Recuerda que tú también fuiste extranjero en Egipto. (7-9-2025)

Cartas del padre PedroRecuerda que tú también fuiste extranjero en Egipto +P. Pedro Aguado Cuesta, Obispo de Jaca.      Queridos hermanos y hermanas:      El libro del Éxodo, como sabéis, narra el viaje que llevó adelante el pueblo de Israel después de que fue librado por Dios de la esclavitud que le oprimía en Egipto. El punto central de esta formidable migración lo leemos y meditamos en la Vigilia Pascual. Durante ese viaje, Dios le va ofreciendo al pueblo sus normas y propuestas para que lleguen a ser el pueblo que Dios quiere. Una de ellas es especialmente significativa: Dios…

Seguir leyendo

NOTA DE CONDOLENCIA DE LOS OBISPOS DE ARAGÓN POR EL FALLECIMIENTO DE  DON JAVIER LAMBÁN

 Los obispos de Aragón expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de don Javier Lambán Montañés, expresidente del Gobierno de Aragón. Nos unimos al dolor de su familia, de sus amigos y de quienes hoy lloran su pérdida.     Reconocemos en él a un servidor público que ejerció sus responsabilidades con coherencia e integridad, siempre al servicio de la sociedad aragonesa.     Ha fallecido en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María. Que la Virgen nos ayude a elevar la mirada sobre los problemas y conflictos que a veces nos paralizan, a fin de buscar el bien común en Aragón, en España y en…

Seguir leyendo

Cartas del padre Pedro VI Creemos en el perdón de los pecados (27-7-2025)

Cartas del padre PedroCreemos en el perdón de los pecados +P. Pedro Aguado Cuesta, Obispo de Jaca Queridos hermanos y hermanas: En nuestro Credo decimos que “creemos en el perdón de los pecados». Es decir, creemos profundamente que Dios nos perdona. Creemos que podemos fallar a Dios y a los hermanos. Sabemos que en nosotros hay muchas actitudes -y acciones- que son contrarias al querer de Dios, y que causan daño a los hermanos y a nosotros mismos. A veces nos cuesta entender lo que significa que somos pecadores, pero creo que entenderlo -y vivirlo- es absolutamente imprescindible para ser…

Seguir leyendo

Cartas del Padre Pedro V. Creer en la comunión de los santos (20-7-2025)

Cartas del padre PedroCreer en la comunión de los santos +P. Pedro Aguado, Obispo de Jaca Queridos hermanos y hermanas: Más de una vez me han preguntado qué significa “creer en la comunión de los santos». Es una preciosa pregunta que nos ayuda a pensar -y a ser crecientemente conscientes- de algunos preciosos dones y tesoros que compartimos los cristianos. En la tradición del Nuevo Testamento, la palabra “santos” se refiere a las personas que se encuentran con Cristo y lo convierten en el centro de su vida; es decir, se hacen cristianos. El propio Cristo invita a ser santos,…

Seguir leyendo